5 profesiones con más vacantes que candidatos en España en 2025 – Torpedo Grátis

5 profesiones con más vacantes que candidatos en España en 2025

Spain sigue evolucionando en 2025, creando una situación interesante en el mercado laboral.

Anúncios

Mientras el país sigue enfrentando tasas de desempleo relativamente altas en comparación con otras naciones europeas, ciertas profesiones experimentan el problema opuesto: hay más puestos vacantes que personas cualificadas para cubrirlos.

Esta descoordinación genera excelentes oportunidades para los buscadores de empleo con las habilidades y cualificaciones adecuadas. Las empresas están ofreciendo mejores salarios, condiciones de trabajo mejoradas e incluso asistencia con la reubicación para atraer talento en estos campos de alta demanda.

1. Profesionales de la Salud

Por qué Hay Escasez

El sistema sanitario de España está sufriendo importantes déficits de personal, especialmente en enfermería.

España tiene la menor proporción de enfermeras de Europa y, para equiparar la media europea, necesita aproximadamente 95 000 enfermeras más. También faltan unos 5 000 médicos en el Sistema Nacional de Salud.

Featured Image

La población envejecida es un factor clave que impulsa esta demanda, ya que los ciudadanos mayores requieren más atención médica.

Al mismo tiempo, muchos profesionales sanitarios españoles se han trasladado a otros países europeos en busca de mejores condiciones laborales y salarios más altos.

Anúncios

Oportunidades Clave

Enfermeras: Especialmente en cuidado geriátrico, urgencias y unidades de cuidados intensivos

Médicos Especializados: Sobre todo en zonas rurales y especialidades menos populares como geriatría y medicina de familia

Técnicos Médicos: Incluyendo especialistas en imagen, técnicos de laboratorio y quienes trabajan con equipos especializados

Farmacéuticos: Tanto en hospitales como en farmacias comunitarias

Salarios Medios

Las enfermeras de nivel inicial ganan entre 24 000 € y 30 000 € al año, mientras que los médicos especializados pueden percibir entre 45 000 € y 70 000 € dependiendo de su especialidad y experiencia.

2. Especialistas en Tecnología

Por qué Hay Escasez

La transformación digital de España se ha acelerado rápidamente, pero el sistema educativo no ha formado suficientes profesionales cualificados para satisfacer la demanda.

Anúncios

Existe déficit de profesionales en diversas áreas TIC, como desarrollo de software, análisis de datos y ciberseguridad. Solo el 56 % de la población española tiene habilidades digitales adecuadas, por debajo de la media de la UE del 60 %.

Empresas de todos los sectores —no solo firmas tecnológicas— necesitan especialistas en tecnología para mantenerse competitivas, creando una intensa competencia por el talento.

Oportunidades Clave

Expertos en Ciberseguridad: Con el aumento de las amenazas, los especialistas que protejan sistemas y datos están muy solicitados

Desarrolladores de Software: Especialmente con experiencia en tecnologías en la nube, aplicaciones móviles e IA

Científicos de Datos: Profesionales capaces de analizar e interpretar datos para impulsar decisiones de negocio

Arquitectos de Soluciones en la Nube: Especialistas en diseñar e implementar infraestructura en la nube

Salarios Medios

Los desarrolladores de software suelen ganar entre 32 000 € y 45 000 € anuales, mientras que los roles más especializados como arquitectos de soluciones en la nube pueden alcanzar entre 65 000 € y 80 000 € al año.

3. Oficios Especializados y Trabajadores de la Construcción

Por qué Hay Escasez

El sector de la construcción en España se ha recuperado con fuerza, pero muchos trabajadores cualificados abandonaron la industria durante la crisis económica de la última década.

Además, ha habido un énfasis insuficiente en la formación profesional, creando un hueco en oficios especializados.

Según agencias de selección locales, los trabajadores de la construcción están entre las profesiones más demandadas en España en 2025. La escasez es particularmente aguda para los oficios especializados.

Oportunidades Clave

Trabajadores de la Construcción: Sobre todo con habilidades especializadas

Electricistas: Tanto para proyectos residenciales como comerciales

Fontaneros: Especialmente con conocimientos de sistemas modernos y eficientes

Técnicos de Climatización (HVAC): Especialistas en calefacción, ventilación y aire acondicionado

Soldadores y Metalúrgicos: Para construcción y fabricación

Salarios Medios

Los oficios especializados suelen ganar entre 25 000 € y 40 000 € anuales, con quienes tienen certificaciones especializadas o trabajan en áreas de alta demanda alcanzando la parte alta de este rango.

4. Profesionales de Logística y Transporte

Por qué Hay Escasez

La posición estratégica de España la convierte en un eje logístico crucial para Europa, pero el sector enfrenta importantes carencias de personal.

Los Ministerios de Transportes, Seguridad Social e Interior están simplificando el proceso de contratación de camioneros cualificados de fuera de la UE, con planes de reclutar hasta 26 000 conductores marroquíes.

El auge del comercio electrónico también ha incrementado la demanda de profesionales de la logística capaces de gestionar cadenas de suministro complejas y garantizar sistemas de entrega eficientes.

Oportunidades Clave

Conductores de Camión: Para rutas nacionales e internacionales

Responsables de Cadena de Suministro: Profesionales que optimicen redes logísticas complejas

Jefes de Almacén: Para supervisar centros de distribución cada vez más automatizados

Especialistas en Logística de Última Milla: Enfocados en soluciones de entrega final

Expertos en Comercio Internacional: Conocedores de regulaciones aduaneras y comercio exterior

Salarios Medios

Los conductores de camión pueden ganar entre 25 000 € y 35 000 € al año, mientras que los responsables de cadena de suministro y especialistas en logística pueden percibir entre 35 000 € y 55 000 € según experiencia y nivel de responsabilidad.

5. Especialistas en Energías Renovables

Por qué Hay Escasez

España ha realizado importantes inversiones en energías renovables como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El rápido crecimiento del sector ha creado una escasez de profesionales cualificados que comprendan los aspectos técnicos de los sistemas de energía renovable.

Oportunidades Clave

Técnicos en Energía Solar: Para instalación y mantenimiento de sistemas residenciales y comerciales

Especialistas en Aerogeneradores: Incluyendo instaladores, técnicos de mantenimiento e ingenieros

Consultores en Eficiencia Energética: Expertos que ayuden a empresas a reducir el consumo de energía

Directores de Proyectos de Renovables: Para supervisar el desarrollo de nueva infraestructura energética

Especialistas en Construcción Sostenible: Combinando conocimientos de edificación con prácticas ecológicas

Salarios Medios

Los técnicos en renovables suelen ganar entre 30 000 € y 40 000 € anuales, mientras que ingenieros y jefes de proyecto pueden alcanzar entre 45 000 € y 60 000 € o más.

Cómo Encontrar Estos Empleos de Alta Demanda

Si te interesa optar a oportunidades en estos sectores de alta demanda, aquí tienes algunos recursos para encontrar posiciones:

Portales de Empleo Principales en España

InfoJobs.net – El portal de empleo más grande de España

LinkedIn – Muy útil para posiciones profesionales

Indeed España – Amplio abanico de puestos en todos los sectores

Infoempleo – Listados completos con opciones de filtrado avanzadas

Jobandtalent – Plataforma popular basada en app

Recursos Específicos por Sector

Sanidad: Redacción Médica, Portal de Empleo Sanitario

Tecnología: Tecnoempleo, StackOverflow Jobs

Construcción: Construyendoempleo, Habitissimo

Logística: Logisticajobs, Transportejobs

Energía Renovable: RenewableEnergiesJobs, EnergyJobline

Preparación para el Éxito en Estos Sectores

Para maximizar tus posibilidades de conseguir un puesto en estos campos de alta demanda, considera estos consejos:

Desarrollo de Habilidades

Obtén certificaciones y formación continua relevantes

Desarrolla habilidades complementarias (por ejemplo, idiomas) que te hagan más valioso

Mantente al día con las tendencias y tecnologías del sector

Preparación Lingüística

La mayoría de los puestos profesionales requieren fluidez en español

El inglés suele ser requisito en multinacionales y roles tecnológicos

Otros idiomas (como alemán o francés) pueden ser una ventaja

Networking

Únete a asociaciones profesionales de tu campo

Asiste a eventos del sector y ferias de empleo

Conecta con profesionales que ya trabajen en el sector objetivo

Conclusión

Aunque el mercado laboral general de España sigue enfrentando retos, estos cinco sectores representan oportunidades reales para profesionales cualificados. La escasez de candidatos ha llevado a las empresas a ofrecer condiciones atractivas para asegurarse el talento.

Ya sea que busques cambiar de carrera o iniciar tu trayectoria profesional, centrarte en estos ámbitos de alta demanda puede mejorar notablemente tus perspectivas de empleo en España en 2025.